Os presentamos a Yhael May, virtuosa guitarrista con una trayectoria profesional impresionante. Nos abre las puertas de su mundo en una entrevista exclusiva para Mundo Músicos hablando sobre sus comienzos y sus planes de futuro cercanos. Prepárense para conocer la historia de una artista que ha hecho de la guitarra su voz. Un encuentro imprescindible para todo amante de la música.
¿Qué es para ti la música?
La música es mi forma de volar sin alas. Una parte esencial e imprescindible en mi vida. Es una manera de conectar con las emociones y expresar mis sentimientos con el mundo. ¿Qué sería de este mundo sin música? Todos tenemos nuestra propia banda sonora.
¿Cómo fueron tus comienzos y por qué la guitarra?
Toda mi familia es músico, empezando por mi yayo, el saxofonista Rafael Ayerdi Cuadrado. ¡La música corre por nuestras venas! Mi tío abuelo, Anselmo Cuadrado Carreño, también fue un destacado dramaturgo y letrista de la zarzuela española. Empecé a tocar la guitarra clásica a los 5 años, influenciada por mi padre, Jesús Martínez Torres, un premiado compositor y guitarrista clásico. La guitarra siempre ha sido mi compañera inseparable, moldeando mi pasión y habilidad musical desde la infancia. He de confesarte que cuándo mi aita me enseñó la guitarra por primera vez, me asusté y no me gustó (creo que esa niña de 3 años vio por un momento todo lo que le esperaba en el futuro jaja).
Sobre tus composiciones originales, ¿cuál es tu favorita y por qué?
Una de mis composiciones favoritas es «Mamá», una canción que refleja mis emociones y experiencias personales. Esta pieza tiene un significado especial para mí, ya que captura momentos íntimos y profundos de mi vida. Cada vez que la interpreto, siento que estoy contando una parte de mi historia y por supuesto, es una canción inspirada en mi maravillosa mami. Ella es la mujer más valiente, fuerte y luchadora que conozco. Inspirada en ella, salió esta canción que cada vez que la canto en mis conciertos, a alguien del público se le salta una lagrimilla. Yo tengo que contenerme mucho al cantarla e interpretarla.
¿Qué es más importante para ti, la técnica o la emoción, o a partes iguales?
Para mí, la técnica y la emoción son como el yin y el yang. La técnica es esencial para ejecutar las piezas con precisión, pero la emoción es lo que realmente conecta con el público y da vida a la música. Sin emoción, la técnica sería solo una serie de notas vacías. ¡Necesitamos ambas para crear magia!
De todos los premios que has recibido, ¿cuál ha sido el más importante para ti? Con mi álbum NIEBLA he conseguido más de 25 premios internacionales. Sin embargo, el premio «Mejor Artista Clásica» en los World Entertainment Awards de Los Ángeles en 2025 es uno de los más significativos para mí por recibirlo en una época de mi vida tan importante y en una etapa tan adulta. Este reconocimiento internacional destaca mi talento y dedicación a la música clásica. Fue un momento increíble subir al escenario a recogerlo, y me sentí muy honrada de recibirlo.
¿Cómo es ganarse la vida como guitarrista mujer y solista?
He tocado con diferentes agrupaciones y disfruto mucho en estos momentos tocando a dúo también pero tengo una gran capacidad de concentración y de abstraerme del mundo. Ser solista es algo que llevo haciendo toda mi vida, y tengo facilidad para «desconectar» y meterme en mi propio universo musical. ¡Es una pasada! Cada día es una nueva aventura, desde los ensayos hasta los conciertos. Mi voz y mi guitarra son mis compañeras inseparables y a través de ellas puedo contar historias y transmitir emociones. He tenido la suerte de tocar en escenarios de todo el mundo y conectar con públicos increíbles. Además, dirigir mi academia de música online y enseñar a otros es súper gratificante.
De los países en los que has actuado, ¿dónde han apreciado más tu talento y cómo es en España?
En España, mi talento es muy apreciado y tengo un público muy fiel. Estuve nominada el año pasado en los premios de la Academia de la Música de España por mi álbum NIEBLA y fue un reconocimiento impresionante. Sin embargo, he recibido una cálida acogida en países como Polonia y Estados Unidos, donde he ganado varios premios internacionales.
Cada lugar tiene su encanto y su manera única de apreciar la música. Pero sí he de confesarte que el dicho «Nadie es profeta en su tierra» tiene algo de verdad. Después de dos giras por Estados Unidos y varias entrevistas para televisión y radio allí, me han tratado con todas las facilidades y oportunidades, sin tener que estar «mendigando» como a veces he podido apreciar que pasa aquí. Supongo que pasa lo mismo con los artistas que vienen de fuera.Esto me lleva a una reflexión interesante: ¿por qué a veces valoramos más lo que viene de fuera que lo que tenemos en casa? Es curioso cómo el reconocimiento internacional puede cambiar la percepción de un artista en su propio país. Invito a todos a reflexionar sobre cómo podemos apoyar y celebrar más a nuestros propios artistas. La música es un lenguaje universal que nos une a todos, y cada artista aporta algo único y valioso a nuestra cultura. ¡Vamos a darle el valor que merece!
¿Cómo es un día normal de Yhael May?
Pues quizás te vas a sorprender porque todo el mundo termina preguntándome: «Yhael, ¿cómo puedes llegar a todo y tener siempre una sonrisa?» A veces ni yo lo sé. De lunes a viernes hasta las 17h, trabajo como profesora de educación secundaria en Madrid. Después del colegio, algunas tardes estoy dando clase en mi academia de música online, MAYflower EXPERIENCE.
Además de mi estudio diario con la guitarra (somos como los deportistas, si no practicamos un día, nos oxidamos), también compongo y gestiono mi academia. Me encanta pasear con mi perrita DUNA y también disfruto yendo a boxeo. Soy una persona que siempre está pendiente de mi gente y me tomo mi tiempo para atenderles. La organización es la clave para mantener todo en equilibrio. ¡Es un no parar, pero me encanta cada minuto! Soy una persona muy creativa pero también he de decir, que tengo la suerte de poder dormir mis 7 horas pase lo que pase. Quizás esa es la clave. El buen descanso e irte a la cama tranquila.
¿Qué consejo le darías a una chica que comienza con la guitarra y quiere seguir tus pasos?
A cualquier persona que empiece a tocar un instrumento y quiera dedicarse profesionalmente a esta maravillosa profesión, lo más importante es creer en sí misma y seguir su intuición. La práctica constante, la pasión y buscar inspiración en otros músicos son clave para desarrollar tu talento.
En mi casa, tras completar mis estudios en el conservatorio superior y máster, siempre me han apoyado para seguir mi propio camino. Para mí, la guitarra es terapéutica y un refugio.
En el camino, siempre se encuentran personas que envidian tu dedicación y autenticidad. Mi madre siempre me enseñó, como dice Nathy Peluso en su canción «ENVIDIA»: «mamá me dio un talento, saberlos ignorar». Me encanta esa frase. Es fundamental rodearse de personas talentosas y, sobre todo, buenas personas que te cuiden y te apoyen. La música es un viaje maravilloso lleno de descubrimientos y emociones.
Dentro de poco podremos verte actuar en Festival Virtuosíssimo, ¿qué puedes contarnos de este concierto?
En el Festival Virtuosíssimo, por primera vez en España, tocaré con mi dúo de guitarras españolas y voz, Yhael MAY & Jon PLÁGARO. Estrenamos el dúo de gira por Estados Unidos en lugares como THE NAMM SHOW en Anaheim (California), Los Ángeles, Las Vegas y Miami. Mi compañero Jon es un guitarrista y productor increíble de Vitoria, también estuvo nominado por su álbum SINFONÍA en Los Ángeles y es una fuente de inspiración. Con él, todo es muy fácil y fluido.
Tengo mucha suerte de trabajar con alguien tan talentoso y noble.Para el festival, hemos realizado arreglos para dos guitarras de obras de Astor Piazzolla, Ludovico Einaudi, Chick Corea, Joaquín Rodrigo, entre otros. Además de tocar «Milonga para Yhael» compuesta por mi padre. Será una oportunidad para conectar con el público y compartir nuestra música en un escenario precioso como el del Teatro Tribueñe en Madrid. ¡Estamos muy emocionados por este concierto!
Cuáles son tus planes de un futuro cercano?
¡Pues estoy encantada y muy feliz porque tendré el honor de ser parte del 44 festival de la guitarra de Córdoba, uno de los más importantes de nuestro país! Además, impartiré un curso de 3 días del 5 al 7 de julio y actuaré presentando mi programa «INSPIRACIONES» el día 8 de julio en el increíble Teatro Góngora de Córdoba. Después, volveré a estar junto a Jon en Villalacre el último fin de semana de julio y estaré preparando también mi próximo disco. Mis planes incluyen continuar componiendo (he encontrado de nuevo la inspiración), actuando en conciertos internacionales y expandiendo mi academia de música online. También estoy trabajando en nuevos proyectos musicales y colaboraciones con otros artistas. Además de volver a cruzar el charco porque, ¡me reclaman! ¡El futuro está lleno de posibilidades y estoy lista para aprovechar cada una de ellas!
¿Algo más que quieres contarnos? Con mi álbum «NIEBLA», que son obras para guitarra clásica compuestas por mi padre Jesús Martínez Torres, he recuperado mi niña interior. Siempre estoy buscando nuevas formas de expresar mi arte y conectar con mi audiencia.
Musicales en Madrid Hoy
Musicales en Madrid Hoy: Un Escenario Lleno de Magia y Emoción Madrid se ha consolidado como un referente en el mundo de los musicales, ofreciendo […]
Madrid Suena Hoy, Musicales
Madrid Suena Hoy (y Siempre) a Musicales! ¿Buscas un planazo que te levante el ánimo y te transporte a mundos increíbles? ¡No busques más! Madrid, […]
Forever King of Pop regresa a Madrid!!
"Forever, The Best Show About The King Of Pop" regresa a Madrid ¡No te pierdas el mayor espectáculo de Michael Jackson! ¡Atención, fans de Michael […]
Mundo Musicales
En Mundo Musicales te traemos una selección de los espectáculos más deslumbrantes que iluminan las carteleras. ¡Prepárate para cantar, bailar y dejarte llevar por la […]
Alan el Musical, en el Teatre Poliorama de Barcelona
Alan el Musical en el Teatre Poliorama de Barcelona "Alan": Un canto a la valentía y la identidad en el corazón de Barcelona . El […]
«El Fantasma de la Ópera» busca talento para su gira nacional
El Fantasma de la Ópera" busca talento para su gira nacional. La aclamada producción de "El Fantasma de la Ópera", producida por Let's Go, se […]