Entrevistamos a Nélida Sanchez , gran pianista con una gran trayectoria profesional. Desarrolla una amplia actividad docente y actúa activamente como concertista, pianista de cámara y solista con orquesta en diferentes ciudades de la geografía mundial. Aquí tenéis entrevista esperamos que os guste.
¿Qué es para ti la música?
Es una forma de transmitir emociones, las cuales se dan en nuestro encuentro con cada autor y cuando podemos recrear su obra con nuestro propio sentir.
¿Cómo fue ese momento en el que decidiste dedicarte profesionalmente a ello?
Lo decidí en la adolescencia, cuando vi que nada era más importante para mí que interpretar.
¿Qué es lo más importante para ti en una interpretación?
Conocer profundamente al autor y ver qué es lo que quiso expresar con su obra y decirlo con nuestra propia voz.
¿Qué puedes contarnos acerca del concierto que vas a realizar en Madrid Music Hall?
Estoy muy feliz, ya que he traído obras de autores argentinos que no se conocen aquí . Además de interpretar a 2 autores españoles antiguos, Albeniz y Soler y una sonata de Mozart.
De los premios y reconocimientos que has recibido, ¿cuál ha sido el más importante para ti?
El más importante lo recibí en Serbia cuando me dieron un diploma de excelencia y el título de exáminer, es decir, jurado internacional.
«Lo más importante para dedicarse a la música es amarla profundamente y dedicarle todo el tiempo y energía posible«.
Nélida Sánchez.
¿Cómo es ser jurado de una institución?
Una gran responsabilidad, ya que de nuestra opinión dependerá la carrera de un joven pianista.
¿Qué aspectos se tienen más en cuenta?
Todos los necesarios para valorar solvencia técnica e interpretación.
¿Qué consejo le darías a alguien que quiere dedicarse a la música?
Lo más importante es amarla profundamente y dedicarle todo el tiempo y energía posible.
¿Quién ha sido tu mayor apoyo en tu carrera musical?
Mi esposo.
Preguntas PING PONG ( Responde con una palabra)
Una ciudad: París
Una canción: Nessun dorma
Un disco: 4ª Sinfonía de Brahms
Una obra: 3º Concierto para piano de Beethoven
Un libro: Almudena Grandes «El corazón helado «
Un compositor: Chopin
Un músico: Daniel Baremboim
Un Cuadro: Los nenúfares de Monet
Una bebida: Champagne
Una comida: Risotto
Un bar/pub: No voy
Un lugar: El mar
Un restaurante: Cámara, en San Sebastián
Una película: Amada inmortal
¡¡Seguimos!!
Algo que te encanta: El ibérico de bellota
Algo que odias: Los mariscos
¿Próximos proyectos?
Conciertos en Argentina y Uruguay.
ANÉCDOTAS:
Cuéntanos algo que te haya ocurrido relacionado con el mundo musical.
Una vez, tocando en un concierto con orquesta, el director se quedó paralizado porque no sabía dónde entrar y tuve que dar la orden al primer violín. Después todo salió fantástico.
Marcos Molnar Manglano
Os presentamos a Marcos Molnar Manglano, pianista con un futuro prometedor. Mañana día 29 de abril podremos verle tocar en Madrid Music Hall. Hablamos sobre […]
Alberto Anaut, entrevista
Os presentamos a Alberto Anaut, músico, cantante y compositor con una gran trayectoria profesional. Hablamos sobres sus inicios y sus últimos lanzamientos. Aquí tenéis su […]
Antonio Ramos «Maca», bajista y compositor «La música es una parte fundamental de mi vida»
Os presentamos a Antonio Ramos "Maca" bajista y compositor con una gran trayectoria profesional. En su larga carrera profesional a trabajado con artistas como: Estopa, […]
También te puede interesar
-
Marcos Molnar Manglano
-
Alberto Anaut, entrevista
-
Antonio Ramos «Maca», bajista y compositor «La música es una parte fundamental de mi vida»
-
Pedro Andrea guitarrista, productor y compositor «Para mí la música es una historia de amor»
-
Alex McCue ,músico, cantante y compositor: «Mi propósito con la música es compartir paz »