Entrevistamos a Elena Ley , cantante y compositora con una gran trayectoria musical. A lo largo de su carrera Elena ha vivido y actuado en varios países. Esta experiencia multicultural ha influido en su música que abarca géneros como el pop, rock, folk, baladas y country moderno. Sus letras a menudo se inspiran en historias reales de mujeres y reflejan su energía femenina. No te pierdas su entrevista!
¿ Qué es para ti la música?
La música es mi forma de expresión más completa. Es el medio que da vida a mis palabras y transforma mis poemas en algo más grande, con más matices y profundidad. A través de ella, me alejo de lo cotidiano y entro en un espacio donde las emociones fluyen sin límites. Cantar, componer y vivir la música es la manera en que me encuentro conmigo misma, en mi estado más auténtico.
Además, a través de mis canciones, escribo sobre historias reales de mujeres, buscando dar voz a nuestras experiencias, fortalecer nuestra confianza y aumentar nuestro empoderamiento. La música me permite contar esas historias, de mujeres que luchan, que sueñan y que se encuentran en sus momentos más vulnerables y poderosos al mismo tiempo.
¿ Cómo fueron tus comienzos?
Desde pequeña, sentí la necesidad de expresarme a través de la música y la escritura. A los 14 años formé mi primera banda en Milán y empecé a transformar mis poemas en canciones. A lo largo de los años, me involucré en diversos proyectos musicales en diferentes países, aprendiendo mucho.
Estudié canto y música, y con el tiempo, empecé a compartir mis composiciones en escenarios más grandes. Desde 2022, retomé mi carrera como solista, compartiendo canciones que reflejan las distintas etapas de mi vida y mi identidad artística en diversos idiomas y estilos.
¿ Cómo es ser mujer y dedicarte a la música?
Ser mujer en la música implica enfrentar diversos desafíos, como la baja representación femenina en festivales y la desigualdad en la edad de los cantautores. Además, los estándares de imagen suelen ser más exigentes para ellas. Sin embargo, muchas artistas canalizan estas dificultades en un esfuerzo constante por perfeccionarse, demostrando pasión y dedicación en su trabajo.
A pesar de que el talento de muchas cantantes y compositoras aún pasa desapercibido, la lucha por el reconocimiento es incesante. La autenticidad y la perseverancia son claves para transformar la industria y abrir más espacios para las mujeres.
¿Cómo describirías tu música para alguien que nunca te ha escuchado?
Mi música fusiona la esencia del cantautor con el pop-folk abordando experiencias reales, especialmente de mujeres, y emociones intensas. Me dicen que mi música es difícil de encasillar y los feedbacks de muchos expertos de música hablan de influencias folk, rock suave e indie. Personalmente me enfoco en crear atmósferas musicales que resalten cada letra y toque el corazón del oyente, lo que algunos llaman “Emotion Pop”. Como psicóloga, busco que mis canciones no solo suenen bien, sino que generen reflexión y conexión emocional. Mi objetivo es transmitir autenticidad y llevar al oyente a un viaje de emociones, desde la melancolía hasta la esperanza.
Qué es lo que más te gusta de los directos, ¿cantar?, ¿hablar con el público? ¿contar historias?
Me apasiona el contacto directo con el público y transmitir el mensaje de mis canciones a través del story telling. Me encanta hacer que mi audiencia participe, convirtiendo cada concierto en una experiencia única. Mi mayor satisfacción es ver cómo mis canciones emocionan al público, haciéndolos reír, llorar y conectando profundamente con ellos.
A la hora de expresar tu música, ¿en qué idioma te sientes mejor?
El castellano ha sido el idioma más importante para mí en los últimos años, tanto personal como profesionalmente. Sin embargo, la elección del idioma para componer depende del momento y la melodía. Si una canción surge en otro idioma, la dejo fluir naturalmente. Tengo una gran facilidad para absorber idiomas, y si viviera en otro país, probablemente compondría en su idioma sin darme cuenta. Mi conexión con los idiomas es profunda y los integro en mi expresión artística.
Cuéntanos algunos de los mejores momentos que hayas vivido en la música
He vivido momentos mágicos con mi música, conociendo a personas increíbles, tanto del público como de artistas con los que he colaborado. Recuerdo con cariño mis años en Nashville, cantando en bares sin ensayos, solo conociendo las canciones de memoria. Esos momentos, llenos de ilusión y felicidad, son inolvidables. También viví algo similar en Alemania con mi banda de rock italiano, donde tuve un fan club que me apoyaba con gran pasión. Son recuerdos que siempre guardaré en mi corazón.
¿Cuál ha sido el mayor logro en tu carrera profesional hasta ahora?
Uno de mis mayores logros ha sido compartir mi música en escenarios internacionales, conectando con públicos de diversas culturas. He actuado en países como Italia, EE. UU., Alemania, Francia, España, Reino Unido, entre otros. Destaco momentos especiales como alcanzar el número uno en una radio alemana y recibir un reconocimiento como artista europea en Nashville. Lo que más valoro es la conexión emocional con el público, sentir que mi música toca sus corazones y lograr transmitir un vínculo profundo con ellos.
¿Quiénes son tus apoyos en esta aventura musical?
Desde hace años, mi pareja, bajista, master engineer y productor, ha sido mi gran apoyo, tanto profesional como personal. En la gestión, cuento con Ariadna de Udaeta (Proceos Musicartist), amiga y fantástica profesional y persona, quien impulsa mi desarrollo y se ocupa del booking y management de Cataluña, Aragón, Valencia e Islas Baleares, y con Mariel Sejas (Tr3smusica), otra amiga y profesional excepcional, que gestiona mi carrera en el resto de España e internacional. Además, colaboro con Toni Palau, un promotor clave en momentos importantes de mi trayectoria.
Algunas radios local de Cataluña también juegan un papel fundamental en mi camino, con el apoyo constante de muchos locutores que me siguen y emiten mis canciones.
Actualmente, estoy grabando mi álbum “Esencia Femenina” con Leo Pascual y Marcel Calderer en Ophiura Studio, donde transforman en sonido real lo que imagino en mi mente. También valoro enormemente el apoyo de mi madre, quien sigue de cerca mi carrera y me ofrece una perspectiva sincera y valiosa.
Me siento profundamente agradecida por este equipo de lujo que me acompaña y me impulsa a crecer cada día.
¿Cuándo podremos verte en directo?
Actualmente me estoy preparando para una pequeña gira en Alemania y mi objetivo es finalizar mi álbum «Esencia Femenina». Tras el verano, planeo regresar a los escenarios españoles para presentar este álbum de manera radiante y con la esperanza de conectar con nuevos públicos.
En mi página web, www.elenaley.com, pueden encontrar todas las fechas de mis próximos conciertos.
¿Alguna anécdota o algo gracioso que te haya ocurrido en algún evento musical?
Hace años, durante un festival al aire libre en Leverkusen, Alemania, el escenario estaba ubicado en medio de una plaza, con un árbol justo pegado detrás del escenario. Para evitar que el árbol interfiriera con los músicos, colocaron una red alrededor de él. Mientras cantaba y bailaba durante el concierto, mi pulsera se enganchó en la red, lo que me impidió seguir caminando. Afortunadamente, como mi micrófono era inalámbrico, pude continuar cantando. Recuerdo ver a los músicos riendo, y al final de la canción, un técnico vino a liberarme para que pudiera seguir con el espectáculo. De vez en cuando me hacen sonreír.
¿Algo más que quieras contarnos?
Tengo un boletín exclusivo para mis seguidoras y seguidores, donde no solo comparto mis proyectos, sino también las historias detrás de mis canciones, temas de psicología relacionados con esas historias y reflexiones sobre el desarrollo personal fusionando mi música con mi formación como psicóloga.
Podéis suscribiros gratuitamente a través de un formulario en mi página web www.elenaley.com , y cada mes os envío una edición escrita personalmente. ¡Os espero!
Yhael May, «La música es mi forma de volar sin alas»
Os presentamos a Yhael May, virtuosa guitarrista con una trayectoria profesional impresionante. Nos abre las puertas de su mundo en una entrevista exclusiva para Mundo […]
Kamasi Washington en Barcelona!
El 23 de marzo de 2025, la icónica Sala Razzmatazz se convertirá en el epicentro de una explosión musical sin precedentes, con la llegada del […]
Ángel Crespo, baterista profesional
Os presentamos a Ángel Crespo Dueñas es un destacado músico y baterista español con más de 40 años de experiencia. Ha trabajado en numerosos musicales, […]
Quique Berro García, Guitarrista
Os presentamos a Quique Berro García, guitarrista con una trayectoria musical impresionante, Berro se ha convertido en un referente para músicos de todas las generaciones […]
EME·EME·PROJECT
Hablamos con Marta Mansilla líder de EME EME Project, una banda de músicos con mucho talento… nos cuenta cómo pasó de las aulas del conservatorio […]
Morgan «Estamos en un buen momento»
Hablamos con Ekain Elorza batería del grupo Morgan. Una banda que ha cautivado los corazones de miles de personas con su ecléctica fusión de rock, […]